Programa de Estudio

  • Manejo Sustentable de los Recursos Ambientales
  • Ambiente y desarrollo en los Procesos Emergentes
  • Desarrollo Sustentable y Biodiversidad
  • Electiva I
  • Seminarios de Proyecto de Tesis Doctoral
  • Electiva II
  • Seminarios de Avance de Tesis Doctoral I
  • Electiva III
  • Seminarios de Avance de Tesis Doctoral II
  • Seminario Transdisciplinario Regional I
  • Seminarios de Avance de Tesis Doctoral III
  • Divulgación de Trabajos Científicos
  • Seminario Transdisciplinario Regional II
  • Pasantías (mínimo 1 semestre)
  • Planificación, Políticas y Gestión del Desarrollo Sustentable
  • Tesis de Grado.

Ambiente y Desarrollo

Doctorado

Perfil Profesional:

El egresado de Doctorado en Ambiente y Desarrollo posee conocimientos para:

  • Planificar, coordinar y dirigir con principios éticos, morales y humanísticos, actividades, planes y proyectos vinculados al ambiente y al desarrollo.
  • Actuar como promotor y agente de cambio en la construcción de patrones equilibrados en las relaciones socio-ambientales.
  • Participar en equipos multi, inter y transdisciplinarios, para contribuir a la solución de la problemática ambiental de la región y del país.
  • Proponer y liderar actividades de investigación e innovación tecnológica, coherentes con el desarrollo sustentable.

Doctorado en Ambiente y Desarrollo curricularmente se orienta hacia la construcción de opciones para lograr una articulación más armoniosa entre la acción antrópica, con fines de desarrollo, y el entorno de desempeño del componente humano. Este indisoluble proceso, que resume la ineludible necesidad de satisfacción de los requerimientos del hombre a partir del aprovechamiento de los recursos de la naturaleza, ha generado una de las controversias mundiales más trascendentes de los últimos tiempos. Su significación ha rebasado el ámbito de las voces aisladas y en consecuencia el liderazgo político mundial, se ha visto impedido a ocuparse del asunto: está en juego el futuro de la vida en el planeta.

Fomentar las potencialidades y competencias investigativas de los profesionales en las áreas de ambiente y desarrollo, con alto nivel científico y humanístico, en la generación de conocimientos aplicables a las inter-relaciones entre el hombre y el ambiente.

  • Orientar al participante en la construcción de una visión integral sobre la diversidad cultural, ecológica, productiva, social, económica y tecno- lógica en la identificación de problemas vincula- dos con su entorno.
  • Contribuir con la formación de profesionales con sensibilidad social, que valoren la diversidad cultural de las comunidades y faciliten la solución de problemas ambientales de manera participativa.
  • Optimizar la aplicación de propuestas innova- doras para el aprovechamiento de los recursos ambientales con espíritu de interdisciplinaridad, transdisciplinariedad y visión sistémica e integradora.
  • Propiciar la generación de estrategias participativas de innovación tecnológica para el manejo de la problemática ambiental.
  • Evaluar los riesgos de amenazas naturales y antrópicas, en los diferentes componentes ambientales para su prevención, mitigación y posible solución.
  • Generar conocimiento orientado a dar respuesta al impacto de la actividad humana sobre el ambiente.
  • Fortalecer las instituciones con profesionales de alta calificación e independencia, con criterios.

Título Otorgado: Doctor

Modalidad: En Línea