
Programa de Estudio
- Inglés Instrumental
- Gestión Tecnológica del Conocimiento I
- Gestión Tecnológica del Conocimiento II
- Competencias Investigativas
- Líneas de Investigación
- Redacción y Publicación de Textos Científicos
- Fundamentos Teóricos Para La Innovación Educativa
- Investigación Cuantitativa
- Investigación Cualitativa
- Innovación en los Procesos de Enseñanza y Aprendizaje
- Seminario De Investigación I
- Electiva I
- Electiva II
- Electiva III
- Electiva IV
- Seminario De Investigación II
- Actividad Acreditable I
- Actividad Acreditable II
Innovaciones Educativas
Maestría
Perfil Profesional:
Los estudios avanzados en Innovaciones Educativas Forman profesionales competentes con una visión crítica, proactiva, sustentable y con amplios dominios teóricos, metodológicos y tecnológicos para diseñar, evaluar y liderar alternativas Educativas innovadoras de prevención y solución, contribuyendo así al mejoramiento del proceso educativo en diferentes niveles y modalidades desde la perspectiva de la sostenibilidad.
Formar docentes líderes de alto nivel, con elevado sentido ético, sensibilidad humana y compromiso educativo y social, capaces de anticipar, promover y acompañar el cambio y la innovación en distintos contextos o espacios educativos, de acuerdo con los avances científicos-tecnológicos operados en el campo.
Desarrollar investigaciones como parte de su quehacer profesional para promover procesos de innovación en la educación.
Aplicar modelos educativos apoyados en las tecnologías de punta para dar respuesta a la creciente complejidad de la demanda educativa.
Transformar los currículos con saberes significativos e innovadores que generen mayor conocimiento e impulsen nuevos sistemas para la gestión y transferencia de información.
Evaluar de manera permanente los procesos de aprendizaje y los modelos educativos de los diferentes niveles, fundamentado en nuevas teorías y dinámicas de enseñanza que promuevan la apropiación de competencias específicas, por medio de la diversidad de aprendizaje.
Valorar el desarrollo humano en contextos socio-comunitarios como resultado de procesos educativos para potenciar realidades futuras en la corresponsabilidad ciudadana hacia el desarrollo sostenible.
Aprobación de un mínimo de veinticuatro (24) unidades de crédito en cursos y otras actividades académicas de postgrado e investigación definidas en el subprograma correspondiente.
Elaboración, presentación y aprobación de un trabajo de grado, resultado de una investigación de acuerdo con las disposiciones del presente Reglamento y de la Normativa de Presentación de Trabajo de Grado.
Título Otorgado: Magíster
Modalidad: En Línea